Pavo a la parrilla

Ya tenemos las calles llenas de luces y comenzamos a escuchar los primeros villancicos ¡La Navidad está aquí! En Carcoa la vamos a celebrar con una buena barbacoa como debe ser. Por eso hoy te traemos una receta muy especial y típica de estas fechas ¡Pavo a la parrilla!

Para que esta receta quede perfecta vamos a necesitar una barbacoa con tapa, de esta manera nos aseguramos que el pavo quede bien asado.

Dificultad:AdvancedTiempo total:4 horas Porciones: porciones

INGREDIENTES

  • 1 pavo mediano
  • 300g castañas
  • 2 cebollas
  • 150g panceta ahumada
  • 300g carne picada de cerdo
  • Piñones
  • 2 rebanadas de pan de molde
  • 1 vaso de leche
  • 1 huevo
  • 150g manteca de cerdo
  • Laurel
  • Romero
  • 1 limón
  • Vino blanco
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta


Pasos a seguir

Preparación:

  • El día anterior a nuestra barbacoa navideña debemos adobar el pavo para que tenga más sabor y que no se quede seco al asarlo.
  • Antes de comenzar a asar el pavo hay que limpiarlo bien con agua fría y limpiarlo de adentro hacia fuera. Hay que retirar las menudencias, el cuello, etc.
  • Para el adobo vamos a utilizar la manteca de cerdo, perejil, sal y pimienta. Pinchamos la piel del pavo para que el adobo penetre bien.
  • También debemos recordar poner a remojo las castañas.
  • Comenzamos la receta por el relleno que hemos elegido para nuestro pavo.
  • Vamos a añadir los ingredientes en un bol. Mojamos las rebanadas de pan de molde en leche y las agregamos al bol, después añadimos la carne de cerdo picada y el huevo batido y por último las castañas y los piñones.
  • En este caso debemos utilizar las manos para que la masa sea homogénea, es muy importante que todos los ingredientes se mezclen. Una vez tenemos la masa hay que rellenar el pavo, para llegar a todos los rincones podemos utilizar una cuchara y después seguir rellenando con la mano.
  • Es hora de encender nuestras brasas con Carbón Carcoa, cuando estén listas es importante colocarlas en forma de herradura y el tamaño de esta debe ser mayor que el del pavo.
  • Para que el pavo no quede seco es importante colocar la parte de la pechuga en la abertura de la herradura que hemos dibujado con el carbón, ya que esta parte no necesita temperaturas altas para cocinarse.
  • Cuando el pavo lleve sobre la parrilla unos 30 minutos podemos añadirle un poco de adobo que nos haya sobrado del día anterior. Podemos repetir este paso cada media hora.
  • El tiempo aproximado de cocción es de al menos 2 horas, dependiendo del tamaño del pavo.

¡Disfruta de la navidad con Carbón Carcoa!

ÚLTIMAS ENTRADAS
Aromatizar la carne

Aromatizar la carne

A la hora de aromatizar la carne es muy importante saber que tipo de carne es y para que evento. Además, hay multitud de formas de condimentar y ahumar la carne. Desde Carcoa te vamos a enseñar algunos trucos para triunfar. Hay varios procesos para aromatizar la carne...

Cómo limpiar tu parrilla fácilmente

Cómo limpiar tu parrilla fácilmente

La manera más sencilla de limpiar tu parrilla después de una barbacoa es utilizar un cepillo de metal, pero si todavía no te has hecho con uno, te dejamos unos trucos caseros que te serán de utilidad en esta labor: Si no te gusta utilizar productos químicos en la...

El momento perfecto para colocar los alimentos en la parrilla

El momento perfecto para colocar los alimentos en la parrilla

Hoy en Carbón Carcoa te traemos un truco ¡¡muy muy fácil!! No te lo puedes perder. Para este truco solo necesitas elegir uno de nuestros carbones Carcoa para obtener unas brasas perfectas, la palma de tu mano y… ¡Nada más! La duda que a todos los barbacoeros...

Eliminar el olor del pescado

Eliminar el olor del pescado

Nos encanta hacer barbacoas de pescado, y si no nos crees pásate por aquí, pero siempre nos dejan ese molesto olor durante horas. ¿Cómo podemos deshacernos del mal olor? Muy sencillo, para eliminar el olor a pescado de la parrilla deja está en remojo durante...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *